Soy Tina. Tengo 31 años y en octubre de 2011 me sometí a una la paroscopia para quitarme el ovario izquierdo por un quiste. Me avisaron que podrían quitarme también la trompa izquierda porque veían hidrosalpinx o daño en las trompas. Tras la operación y la recuperación (algo dolorosa…) vino el informe de la operación y allí recibí la noticia más fuerte que he recibido nunca… Tenía que volver a operarme con urgencia porque lo que me habían quitado era un tumor.
Me diagnosticaron «carcinoma de células claras de ovario» en su primera etapa.
Suerte de cogerlo en la primera etapa, pero no por el tipo de cáncer, pues me comentaron que era el tipo más agresivo y de ahí su urgencia, sino porque no me dieron mucho tiempo para asimilar la situación y menos para informarme de más opciones. Quise informarme sobre la posibilidad de congelar óvulos, pero era una técnica que no me la recomendaban mucho por la sobreestimulación del ovario sano puesto que ya había indicios de quistes e hidrosalpinx.
Suerte de cogerlo en la primera etapa, pero no por el tipo de cáncer, pues me comentaron que era el tipo más agresivo y de ahí su urgencia, sino porque no me dieron mucho tiempo para asimilar la situación y menos para informarme de más opciones. Quise informarme sobre la posibilidad de congelar óvulos, pero era una técnica que no me la recomendaban mucho por la sobreestimulación del ovario sano puesto que ya había indicios de quistes e hidrosalpinx.
Total que, tras alguna consulta a gente conocida, me indicaron que el procedimiento era el protocolo establecido. Así que me sometí a la operación. Me hicieron una histerectomía completa. Es decir, me quitaron hasta el apéndice y numerosos ganglios,… Tras la operación, pasé los peores momentos… Temía más por el hecho de no poder ser madre, y de los efectos de la menopausia, que por el cáncer en sí. Fueron unos días muy fuertes, tanto en dolores, como en paciencia, así como psicológicamente.
Lo mejor de esos días fue ver todo el amor que te transmite tu familia y tus amigos. No me sentí sola ni un segundo, y esto es algo que siempre agradeceré: tener a mi gente conmigo y hacerme que me despreocupara de mi enfermedad. Así que al principio traté la enfermedad como un problema ginecológico. De hecho, no vi a un oncólogo hasta el inicio de la quimioterapia.
El primer día de quimio… fue el peor día de mi vida… Ahí fui consciente de la enfermedad y de la gravedad de la misma. Antes lo planteaba como un catarro con consecuencias… jeje. Sabía que se me caería el pelo… pero pensaba que con raparme era suficiente… Me recomendaron que me cortara el pelo … y eso hice… pero aun teniéndolo corto, ver cómo se te cae sólo con tocarlo…era una sensación muy desagradable… Después fue empezando a caerse más, por lo que me rapé, aunque duró muy poco porque empecé a quedarme calvita. Me afectaba verme calva… pero como no había perdido las cejas… lo llevaba bien con mis gorritos. Era invierno. Tras las sesiones de quimio, perdí las cejas y pestañas… Otra sensación muy desagradable, ver cómo tu cara ya no tiene expresión… Yo no opté por las pelucas, pues eso para mi sí hubiese acabado conmigo… no sé… Opté por los gorros y pañuelos. ¡¡¡Con lo torpe que soy para esas cosas!!! Cada vez que me miraba al espejo no me reconocía: una mujer calva, sin cejas ni pestañas, sin expresión, amarillenta, rajada en canal… La cicatriz llega casi al pecho…
La autoestima se te baja y mira que ya la tenía bajita… Y encima … con los efectos de la menopausia…: no lubricación, inapetencia, sofocos… Han sido momentos muy duros y difíciles… aunque siempre he intentado mantener mi sonrisa. Esa que…¡¡¡¡ ni el cáncer ni la quimio han podido borrarme!!!!
Pero una vez finalizadas las sesiones de quimio y crecidos mi pelo, mis pestañas y mis cejas…, me siento orgullosa de haberlo llevado de la forma que lo llevé, que en pocos momentos me vine abajo… Aunque muchas noches y duchas…, aprovecho para llorar en la ducha para que nadie me vea las lágrimas… ¡¡¡Siempre he sabido que lo iba a superar!!!! Ahora estoy en un ensayo clínico recibiendo Avastín durante dos años cada 21 días… Mis revisiones van saliendo muy bien… ¡¡¡Todo sale genial!!!!
Sin embargo, ahora es cuando me siento más sensible y lloro (a solas) cuando leo, escribo o hago cualquier cosa relacionada con esto (ahora mismo estoy llorando). Sé que está superado… pero sé que también puede volver… Una vez pasada la enfermedad… me quedan las consecuencias de la misma… con 31 años sin posibilidad de tener hijos…¡¡¡¡ y menopáusica!!!!!
Me diréis que puedo ser madre por adopción, pero no es biológico, y se tarda y cuesta mucho… Y referente a la menopausia (ya me está agobiando): no duermo por las noches, tengo inapetencia sexual, no lubrico (cosa que me disloca), me duelen los huesos… no sé… me supera esta situación.
Todo el mundo me dice que soy muy fuerte y muy valiente… pero yo no me veo así…
Doy las gracias por todo lo que tengo y por la gente que me rodea ya que sin ellos no hubiese salido bien de todo esto. Son mi vida y mi razón de existir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario