lunes, 14 de octubre de 2019

Accidente de Three Mile Island

La central nuclear de Three Mile Island es una Central Nuclear civil situada en la isla artificial de Three Mile Island, en el río Susquehanna, cerca de Harrisburg, Pensilvania, Estados Unidos. Inicialmente contaba
con dos reactores de agua presurizada (TMI-1 y TMI-2), pero después de que el TMI-2 sufrió una fusión en 1979, su núcleo fue retirado del emplazamiento.
¿Cómo sucedió? 
El accidente comenzó a las 4.00 horas de la mañana del 28 de marzo de 1979, cuando hubo un fallo en un circuito de la planta y comenzó un prolongado escape de agua radiactiva a través de los circuitos de refrigeración del reactor. Se produjo mientras la planta operaba al 97% de sus 1.000 megavatios de potencia y fue consecuencia de procedimientos erróneos por parte de los operadores.

¿Qué consecuencias tuvo?

En Three Mile Island no hubo víctimas mortales, pese a que en el momento del accidente unas 25.000 personas residían en zonas a menos de ocho kilómetros de la central. Los estudios realizados sobre la población demuestran que tampoco hubo daños a personas a largo plazo. Aún así, miles de habitantes fueron evacuados ante la nube radiactiva que se formó, de unos treinta kilómetros cuadrados.Los fallos pusieron en estado crítico el sistema de enfriamiento del reactor produciendo una grave fuga de materiales radiactivos a los circuitos secundarios que obligaron a evacuar la planta y sus alrededores.
Las consecuencias económicas y de relaciones públicas sí fueron importantes, y el proceso de limpieza largo y costoso (duró diez años). Además, el accidente redujo notablemente la confianza de la población en las centrales nucleares porque fue el más grave de la historia hasta ese momento. 


Según la Escala Internacional de Accidentes Nucleares (INES) tuvo una categoría 5 (de un total de 7) que supone un "accidente con consecuencias amplias". Hoy en día la central sigue funcionando y tiene licencia de explotación hasta el año 2034.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario